Sistema de Refrigeración
Los sistemas de refrigeración frigorifico, están compuesto por diversos equipos que hacen posible su funcionamiento, en esta sección de este curso te explicaremos de manera fácil y sencilla el cómo funciona un sistema de refrigeración básico, es más como un pequeño manual.
El refrigerante atraviesa el tubo capilar y al salir de comienza un proceso de ebullición para así volverse nuevamente gas refrigerante, esto va sucediendo a lo largo del evaporador mientras el fluido va avanzando.
Sistema de Refrigeración
El ciclo de la refrigeración utilizado tanto en la refrigeración doméstica, puede ser un aire acondicionado o un refrigerador, como los utilizados en refrigeración industrial o comercial, están compuestos por los siguientes componentes:
· Compresor
· Condensador
· Filtro deshidratador
· Elemento de expansión
· Evaporador
· Refrigerante
Claro un equipo de refrigeración industrial posee más componentes, como por ejemplo una máquina de enfriamiento industrial puede poseer más partes como 5 o 6 compresores, pero como hemos dichos estos principios explican sólo los componentes básicos de un sistema de enfriamiento.
El proceso del ciclo de refrigeración lo explicaremos en 2 etapas.
Ciclo de refrigeración por compresión
Una pequeño ejemplo en la refrigeración de alimentos:
Primera etapa: le daremos inicio en el compresor el cual al estar en funcionamiento comenzará a bombear el fluido refrigerante, este bombeo genera un aumento de la presión y temperatura hacia el condensador y le daremos el nombre de lado de alta.
Las moléculas del gas refrigerante se irán agrupando y comprimiendo chocando entre si y generando un calor el cual será disipado por el condensador, al estar muy unidas las moléculas y haber perdido calor el fluido refrigerante empieza a cambiar de estado de gaseoso a liquido y al final del condensador nos encontraremos con un refrigerante liquido que ha perdido calor en su proceso.
Luego el líquido pasa por el filtro deshidratador el cual retendrá la humedad, la acidez y filtra cualquier partícula sólida que haya sido arrastrada hasta el, ya después de haber sido purificado el fluido refrigerante atraviesa el dispositivo de expansión en este caso un tubo capilar hasta aquí llega el sistema de alta presión.
Segunda etapa: a partir del dispositivo de expansión comienza la segunda etapa del sistema, en este lado del sistema la presión es menor ya que el compresor a succionado gran parte del refrigerante que se encontraba en el evaporador y lo envió al condensador.
Mira el siguiente diagrama para que puedas entender mejor de lo que hablamos.
En este lado del evaporador la baja presión permite que las moléculas de refrigerante se puedan separa y da paso a que el refrigerante cambie de estado nuevamente pero ahora lo hará de líquido a gaseoso.
Al comienzo el refrigerante es mas liquido que gas pero luego va quedando menos líquido hasta llegar a ser gas completamente al final del evaporador, recordemos que el compresor no comprime liquido solo gases.
Mientras el refrigerante líquido va cambiando de estado sucede un proceso de absorción, convirtiéndose en gas este trata de absorber nuevamente todo el calor que perdió en el proceso de compresión y de ahí viene el efecto de frío que en realidad es una ausencia de calor del refrigerante, y mediante el evaporador lo absorbe del medio ambiente en el cual está sometido.
De esta forma el refrigerante vuelve a llegar al compresor el cual lo vuelve a succionar y completa el ciclo de la refrigeración.
Comentarios
Publicar un comentario